Dentro del mundo del BI hay múltiples soluciones posibles. Como cada empresa tiene su propia casuística, una solución completamente válida para unas empresas puede no serlo para otras.
Gestionar el almacenamiento de datos para que estén seguros y a disposición para cuando se requieran. Se gestionan servidores, copias de seguridad, procesos de prevención y seguridad, etc.
Organizar los datos. Una vez obtenidos los datos, hay que estructurarlos de la mejor forma posible para que después resulten útiles y prácticos.
Planificar la obtención de datos mediante la monitorización de los procesos productivos de la empresa. En cada proceso se planifica qué hitos son relevantes para almacenar y analizar con posterioridad. Por ejemplo, en el proceso de ventas, la hora de una venta puede ser decisiva en unas empresas y en otras no ser útil.
Identificar errores o debilidades en la organización que sean susceptibles de mejora. Por ejemplo, si se encuentran muchas devoluciones o facturas de abono, suele ser una cuestión importante que debe conocer la dirección.
Identificar cambios en las tendencias de consumo tanto de los propios clientes como de la competencia. Por ejemplo, conocer si los consumidores son más sensibles a los productos naturales sin aditivos, se puede convertir en una oportunidad de negocio.
Elaborar cuadros de mando donde la dirección pueda ver qué está ocurriendo en la empresa para así contribuir al proceso de toma de decisiones. Los cuadros de mando pueden ser de todos los ámbitos de la empresa: financiero, comercial, postventa, operativo, etc.
Elaborar informes ad hocpara tomar decisiones concretas. Por ejemplo, para analizar la viabilidad de un nuevo proyecto.
Monitorizar la implantación de planes y estrategias nuevas comparando con las anteriores para valorar cuál es la óptima.
La capacidad de analizar de forma combinada información interna y externa procedente de distintas fuentes y sistemas.
Una mayor profundidad de análisis y una capacidad ampliada de reporting.
La posibilidad de remontar ese análisis atrás en el tiempo en base a series históricas.
La capacidad de realizar proyecciones y pronósticos de futuro en base a toda esa información.
Power BI es un servicio dedicado al análisis de datos en la nube y en tiempo real de transacción, el mismo que mediante IA nativa, permite unir diferentes fuentes de datos para analizarlos y así eliminar los obstáculos a la hora de toma de decisiones, gracias a sus respuestas de flexibilidad e interactividad, presenta informes adaptables para abrirlo desde tu navegador favorito o desde la aplicación móvil compatible con Android e iOS.